Publicado: Jue 27 Mar 14:52 pm

Defensoría de Puno insta a denunciar los abusos de las rondas campesinas

Se destaca que en Nuñoa, los ronderos deben actuar con responsabilidad, garantizando que sus prácticas disciplinarias respeten los derechos fundamentales de las personas en su jurisdicción.

Rocío Apaza, representante de la Defensoría de Puno, mencionó que «las funciones que realizan las rondas no deben afectar la integridad de los ciudadanos”. Reconoció que estas rondas cumplen una función importante en sus comunidades, pero advirtió que sus acciones no deben vulnerar los derechos humanos de las personas. Además, subrayó que se debe evaluar cada caso específico, especialmente aquellos en los que se menciona que las personas fueron sometidas al frío o forzadas a cargar piedras.

La defensora hizo un llamado a las víctimas a presentar sus denuncias, asegurando que, de recibirlas, la Defensoría investigará los hechos. «Si las personas que se consideran víctimas presentan denuncias, nosotros realizaremos el seguimiento correspondiente», afirmó. También indicó que en ocasiones las víctimas no reciben la atención adecuada en las comisarías, por lo que instó a las autoridades a recibir y tramitar estos casos de manera eficiente.

Finalmente, Apaza destacó que, aunque las rondas campesinas pueden exigir a las personas realizar ejercicios como parte de su disciplina, estas acciones no deben exceder los límites de la decencia humana ni poner en riesgo la vida o la salud de los involucrados. «Puede haber disciplina, hacerlos correr o hacer ranas, pero ya extralimitarse afectando el cuerpo y la vida de las personas, no», concluyó.

Compartir

Deja tu comentario

You must be Logged in to post comment.