Publicado: Jue 20 Mar 21:38 pm

Lluvias y heladas provocan pérdidas del 42% de papa, 38% de quinua, 18% habas secas y 12% de aniba

Debido a los más de 1.700 avisos de siniestro reportados, se ha activado el seguro agrario; sin embargo, los productores recibirán solo 800 soles por hectárea.

El director de Estadísticas Agrarias de la Gerencia de Desarrollo Agrario, Germán Cutipa Flores, proyectó que “habrá importantes pérdidas en la producción agrícola de la región Puno este año, debido a la ocurrencia de dos fenómenos climáticos que han afectado gravemente los cultivos: las heladas y las excesivas lluvias”.

En detalle, Cutipa explicó que las heladas registradas en enero afectaron el desarrollo vegetativo de los cultivos del 42% de papa, 38% de quinua, 18% habas secas y 12% de aniba; mientras que las recientes inundaciones, causadas por el desborde de ríos debido al exceso de lluvias, han empeorado aún más la situación.

Según Cutipa, este escenario impactará económicamente a los productores, ya que no podrán obtener la producción esperada en junio, para cuando termine la campaña agrícola. Además, agregó que “la afectación es generalizada, abarcando a toda la región y a las provincias selváticas de Sandia y Carabaya”. Sin embargo, enfatizó que estas pérdidas podrían ser compensadas a través de una indemnización del seguro agrario.

En total, más de 129 mil hectáreas de cultivos están aseguradas, lo que representa el 60% de los cultivos de papa, avena y quinua en la región. Según Cutipa, “aunque la prima que el Estado paga por este seguro asciende a S/ 7 millones, los productores recibirán una indemnización de S/ 800 por hectárea”. En este contexto, hasta el momento, en la campaña agrícola 2024-2025 se han reportado 1.798 avisos de siniestro, lo que ha permitido activar el seguro agrario para mitigar las pérdidas.

Compartir

Deja tu comentario

You must be Logged in to post comment.