Falta de garantías para inversión de empresarios puneños por burocracia antiempresarial
Puno pierde oportunidades de emprendimiento, debido a la falta de operadores especializados en inversiones.
Para el jurista Miguel Pino Ponce “la recuperación económica en Puno, por la festividad de la Virgen de la Candelaria, se trataría solo de un espejismo. Por consiguiente, Puno aún seguirá detrás de cualquier oportunidad de emprendimiento a nivel regional, pese a las trabas de la burocracia antiempresarial en la región”. Asimismo, él considera que es vital, para que Puno no se quede atrás, que el Gobierno Regional tenga operadores especializados para impulsar las inversiones en la región.
Por otro lado, el jurista considera que diversos factores impiden la llegada de inversionistas, desde la burocracia antiempresarial en el municipio, posibles conflictos sociales y filtros del Gobierno Regional que no facilitan la inversión privada. Por consiguiente, Pino Ponce también mencionó que, por consecuencia de esta burocracia antiempresarial, son los hijos de los burócratas los que se van de Puno, ya que no consideran que tendrán un futuro profesional de éxito si se quedan en la región.
Para finalizar, Pino Ponce propone como solución que las autoridades puneñas, tanto regional o local, abran las puertas a la inversión privada haciendo un ‘roadshow’ de inversiones, mostrando otra cara de Puno ante organismos como la Confiep o la Sociedad Nacional de Industrias.