Puno arrancará el 2024 con incremento de la sequía

Reducción de nivel de agua en cuencas afecta distintos sectores de la región.
•Por eso, el Senamhi les recomendó a las autoridades locales que tomen medidas preventivas en: agricultura y salud.
Según un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las condiciones de lluvias en la región Puno seguirán teniendo pocas expectativas en los primeros tres meses del 2024.
“Serán inferiores a lo usual, con una probabilidad del 45 %”, precisa el documento. Por tal motivo, el Senamhi les recomendó a las autoridades locales que tomen medidas preventivas en los sectores: agricultura y salud.
Por su parte, el director del Senamhi en Puno, Sixto Flores, dio a conocer que el lago Titicaca ha disminuido 76 centímetros de altura, situación que podría agravarse más debido a la falta de lluvias. Asimismo, sostuvo que hasta el 23 de noviembre se incrementará la temperatura.
Refacción: Sin Fronteras