Martin Vizcarra recibe multitudinario recibimiento en Juliaca como precandidato a la presidencia del Perú

El recibimiento fue emotivo y lleno de colorido. Vizcarra recorrió las calles de Juliaca, incluyendo el mercado San José y la zona de Túpac Amaru, donde la ciudadanía lo recibió con aplausos, misturas y serpentinas. Los juliaqueños no solo lo abrazaron y se tomaron fotos con él, sino que también le hicieron pedidos y le colocaron indumentarias típicas de la región, demostrando su apoyo y reconocimiento hacia su figura política.
En el local de Global Eventos Juliaca, se llevó a cabo un acto central que reunió a simpatizantes y dirigentes de regiones como Tacna, Arequipa y Cuzco. El evento destacó por su enfoque inclusivo, con partes del programa dirigidas en quechua y aymara, reflejando el compromiso de Perú Primero con las comunidades indígenas y la diversidad cultural del país.
Durante su discurso, Vizcarra reafirmó su firme posición del lado del pueblo, recordando su gestión como presidente, en la que enfrentó a los grupos de poder económico y político tradicional. Destacó acciones como el cierre del Congreso en 2019, una medida que, según él, fue necesaria para defender los intereses del país. «He demostrado con hechos mi compromiso con el pueblo, y hoy vuelvo para seguir luchando por un Perú más justo y equitativo», afirmó.
Por su parte, el precandidato a la Gobernación Regional de Puno, Hugo Supo, expresó su apoyo a Perú Primero y resaltó la importancia de un cambio en el rumbo del país. «Estamos aquí para sumarnos a un proyecto que busca transformar el destino del Perú, y en Puno ya estamos trabajando en esa línea», señaló.
El evento culminó con una sesión de fotos y un almuerzo en el que se compartió el tradicional Qoqawi, un plato típico de la región, en un ambiente de fraternidad y celebración.
Vizcarra anunció que continuará su agenda en la región con reuniones con precandidatos y dirigentes regionales y nacionales. Además, confirmó que este domingo asistirá como espectador al concurso de traje de luces en la festividad de la Virgen de la Candelaria, una de las celebraciones más importantes del país y declarada patrimonio cultural de la nación.
Este multitudinario recibimiento en Juliaca no solo refuerza el respaldo popular hacia Vizcarra que tiene en el país y dónde visita, sino que también evidencia su estrategia de consolidar apoyo en las regiones del sur, especialmente en zonas con fuerte presencia de comunidades quechuas y aymaras, clave para la próxima contienda electoral.


