Artesanas textiles de Puno anhelan participar en ferias internacionales

Las ganadoras del concurso Procompite, por ahora venden sus productos en los mercados locales, según Josefina Sandoval.
Josefina Sandoval Quispe, representante de la Federación de Mujeres Indígenas Aimara Lupaca de Puno, comentó que comenzaron confeccionando cojines bordados a mano para luego pasar a usar la bayeta, que permite darle un mejor acabado a los productos.
Asimismo, precisó que hacen: centros de mesa, almohadones, frazadas, guantes, mitones, chalinas, entre otros. “Estamos vendiendo en los mercados locales; pero, nuestro anhelo es salir a las ferias nacionales e internacionales”, detalló.
Esta federación, que actualmente está compuesta por más de 50 integrantes, podría incrementar esta cantidad, pues tras ganar el concurso Procompite del Gobierno Regional de Puno es muy probable que crezca su cartera de clientes.
“Ampliaremos más (el número de artesanas) si aumentan los pedidos”, refirió y acotó que al obtener el primer lugar esperan que se les entregue los telares y las máquinas para bordar y coser, que solicitaron. “Así podremos acelerar los trabajos”, exclamó.