Turismo rural comunitario se fortalece gracias a Procompite y evita migración juvenil
Una de las asociaciones de Puno que ganó el año pasado, recibió S/ 104 mil e implementos para atender a los visitantes, quienes en su mayoría son del extranjero.
Albano Ascencio Jahuira, presidente de la Asociación Centro de Desarrollo de Turismo Rural Comunitario de Luquina Chico en la península de Chucuito, manifestó que el concurso Procompite les permite mejorar a los emprendedores para que puedan desarrollarse.
En su caso, mencionó que este grupo fue uno de los ganadores de la edición 2023, por lo que obtuvo un financiamiento de S/ 104 mil. Además, precisó que le solicitaron al Gobierno Regional de Puno los siguientes implementos: sábanas, juego de comedor, vajillas, licuadora y refrigeradora. Sobre este último electrodoméstico, detalló que es fundamental para preservar los alimentos.
“Nos han implementado en un tiempo récord (…) empezó a finales de diciembre y terminó por completo a mediados de abril”, acotó y añadió que la asociación ha logrado posicionarse a nivel internacional; pero, aún le falta captar más turistas nacionales.
Por tal motivo, hizo un llamado a los peruanos para que visiten esta localidad puneña. “El turismo comunitario es compartir nuestras vivencias en el altiplano, con las costumbres”, exclamó y dijo que en la comunidad trabajan unos 40 socios.
Esta mejora ha permitido que ya no tengan que migrar a otras regiones para buscar mejores oportunidades de trabajo. “Este proyecto permite que los jóvenes se queden aquí, porque se está generando un movimiento económico”, declaró y recordó que antes alrededor de siete estudiantes, de un grupo de diez, optaban por irse.
Asimismo, comentó que esta labor se realiza de forma familiar y expresó que de mayo a agosto es la temporada que reciben a una mayor cantidad de turistas extranjeros. De paso, indicó que en paralelo se dedican al sector agropecuario.