Consejo Universitario de UANCV aprueba solicitar apliacion de un año adicional para labores académicas

Luego de este acuerdo del máximo órgano de gobierno de la Universidad, la UANCV tiene expedito el camino para iniciar el trámite de solicitud ante la SUNEDU, de una ampliación excepcional de labores académicas para el 2025. Por otro lado, se sabe que la semana pasada ya fue expuesto un informe inicial del plan operativo para el 2025, requisito para una ampliación.
La Autoridad manifestó que, de este modo la Universidad cumple con atender el interés superior de los estudiantes, especialmente de la escuela profesional de Derecho que lo han venido solicitando. De igual modo, está garantizado el trámite del grado académico de bachiller y el título profesional. Redes UANCV
DATO:
El último fin de semana se publicó, a través del portal web OJO PUBLICO, la extensa lista de universidades deudoras a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria SUNEDU, lo sorprendente es que la Universidad Andina adeuda más de 6 millones de soles a la fecha, y se coloca en la tercera universidad con mayor deuda en este ranking.

SOBRE MULTA SUNEDU.
Ante un informe reciente difundido por el medio digital Ojo Público, sobre multas impagas de varias universidades públicas y privadas, y entre ellas la Universidad Andina, la Autoridad Universitaria, aclaró que la multa impuesta por la SUNEDU, fue suspendida, luego de que esta casa superior presentara una demanda contencioso administrativa ante el Poder Judicial, cuestionando la sanción.
La Resolución N° 02 del 16 de agosto del 2021, en la parte resolutiva señala, “RESUELVE: Primero: SUSPENDER EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA iniciado contra la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, tramitado con el Expediente Coactivo N° 061-2021-SUNEDU-UEC”. Por lo que, la multa nunca fue ocultada, como tendenciosamente han replicado otros medios de comunicación en las redes sociales; por el contrario, la actual autoridad que dirige el Rector Dr. Juan Benites Noriega tomó acciones inmediatas en defensa de la Universidad, y fue de público conocimiento.
La misma Resolución, en su considerando segundo, prescribe, “Que mediante escrito de vista la citada Universidad solicita la suspensión del procedimiento de ejecución coactiva iniciado en su contra, alegando que ha presentado demanda contenciosa administrativa dentro del plazo señalado por Ley, adjuntado para ello, copia de cargo de presentación de dicha demanda en el Expediente Judicial N° 046-2021.
Se sabe que la multa impuesta por la Resolución de Consejo Directivo N° 014-2021-SUNEDU-CD por la suma a S/. 6’056,894.00., es debido a la apertura sin autorización de algunas sedes itinerantes de programas de segundas especialidades en otras regiones, efectuados en gestiones de rectores anteriores, entre los años 2017 y 2018.
LICENCIAMIENTO.
Sobre el proceso de licenciamiento, el Dr. Mario Ramos renunció por la presión política que se ejerce sobre el, ya que su inicial propuesta fue ir al licenciamiento con tres carreras profesionales, entre ellas Administración, Contabilidad y Odontología. Situación que no agrado al entorno de Benítez, motivo por el cual se pidió la cabeza del Dr. Mario Ramos.
A LA CARRERA.
El Dr. Fredy Arpasi, vicerrector académico, asumió el mando del proceso de licenciamiento que marcha contra el reloj a la fecha.