Publicado: Dom 26 Nov 17:55 pm

LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DE LA UNAJ  CERRO LA II EXPOTEC 2023 CON LA II OLIMPIADA ROBÓTICA

II EXPOTEC UNAJ 2023

Desde el lunes 20 al viernes 24 de noviembre del presente año se llevó a cabo la II Expo feria Tecnológica UNAJ 2023, dicho evento es un conjunto de actividades científicas culturales organizado por la Universidad Nacional de Juliaca, por conmemorarse la semana de la investigación planteado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Perú (CONCYTEC).

En la EXPOTEC, los estudiantes y docentes de las carreras de ingeniería de la UNAJ presentaron más de 60 proyectos tecnológicos y de innovación, en la sede capilla, también participaron instituciones públicas como la oficina del MINAM, privadas como proveedores de equipos alimentarios y de tecnología.

La EXPOCON, se presentaron 24 ponencias presenciales del país y 24 ponencias internacionales virtuales de México, Venezuela, etc. con temas de actualización en ingeniería e innovación en la sede Capilla.

La EXPOINV, los estudiantes y docentes de las carreras de ingeniería de la UNAJ presentaron más de 58 poster de investigación con contenido científico en la sede Capilla.

La EXPOVIT, las escuelas profesionales de ingeniería de la UNAJ desarrollaron más de 20 talleres especializados, también los estudiantes de la UNAJ participaron de diferentes visitas guiadas a empresas privadas como OHGAS, EPS seda Juliaca, Planta de Compostaje de la municipalidad San Román, también hubo visitas guiadas a más de 20 colegios públicas y privadas, así como institutos tecnológicos de Puno y Cuzco a los laboratorios de Ayabacas.

La EXPOVOC, las escuelas profesionales de ingeniería de la UNAJ desarrollaron charlas de orientación vocacional así mismo se explicó los diferentes servicios con los que cuenta la UNAJ para los estudiantes, participaron más de 20 colegios públicos y privados de la Provincia de Puno, San Román, Huancane, etc, en la sede de Capilla.

La EXPOART, las escuelas profesionales de ingeniería de la UNAJ desarrollaron un festival de festidanza durante toda la semana de la feria tecnológica, en la sede de Capilla.

 

La Comisión Central II EXPOTEC 2023 estuvo liderado por:

Dr. Edgardo Martin Figueroa Donayre   : presidente 2DAEXPOFERIA TECNOLÓGICA

Dr. Uriel Quispe Mamani                        : Resp. EXPOTEC

Mg. Maxgabriel Alexis Calla Huayapa      : Resp. EXPOCON

Dr. Russel Allidren Lozada Vilca              : Resp. EXPOINV

Mg. Jesús Arias Escobar                        : Resp. EXPOVIT

Mg. Nora Haydee Quispe Bellido             : Resp. EXPOVOC

Mg. Grimanesa Felicita Rado Miranda     : Resp. EXPOART

 

 II OLIMPIADA ROBOTICA 2023

Desde muy temprano del día Viernes 24N, instituciones como colegios, tecnológicos, delegaciones de universidades y clubes robóticos fueron recibidos para dar inicio a esta importante actividad.

El  director de la Escuela de Mecatrónica Dr. Russel Lozada Vilca, en las palabras de  Bienvenida mencionó que en el evento se reúnen para celebrar la creatividad, la innovación, el ingenio que impulsan el mundo de la robótica y llamó a construir máquinas, forjar conexiones, compartir conocimientos y crear un puente entre la imaginación y la realidad, contribuir al avance de la ciencia y la tecnología, inspirando a las futuras generaciones.

El Dr. Edelfré Flores Velázquez, Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, en sus palabras de inauguración, declaró que estas experiencias entre estudiantes y docentes sirven para continuar motivando su participación con estrategias de mejoras desde la investigación.

También el Mg. Jhon Carlos Quispe Chambi reconoció el valor de los estudiantes del tercer ciclo de la escuela de mecatrónica y en la presidencia de esta segunda olimpiada Bayson Alvarez Apaza, por la ardua coordinación y preparación del evento.

Durante el torneo se presentaron diferentes categorías: Seguidor de línea, Minisumo autónomo, Robot sumo autónomo, Minisumo bluetooth y categoría libre donde los estudiantes mediante las herramientas de programación, el diseño mecatrónicos, el uso de sensores, actuadores y la electrónica, demostraron su talento y aptitudes en este campo de la robótica.

Los jóvenes ganadores premiados y todos los participantes, fueron reconocidos por su participación e incentivación con la ciencia y tecnología a través de esta olimpiada.

A la culminación del evento llamaron a participar en la III olimpiada robótica 2024, anunciando categorías con inteligencia artificial y desarrollo de proyectos aplicados.

Los alumnos del II ciclo de mecatrónica también amenizaron el evento, al cierre de sus actividades con una RIFA de sorteo, cuyo premios fueron  moto RONCO 0Km, TV LED, Tablet entre otros.

A la clausura del evento, el Dr. Edgardo Figueroa Donayre presidente saliente de la EXPOTEC en representación de la Facultad de Procesos Industriales y la Escuela Profesional de Industrial, entrega la responsabilidad de la III EXPOTEC 2024 para su organización y desarrollo, a la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica – UNAJ de la Facultad de Ciencias de Ingenierías, augurando éxitos en su organización.

Labor muy importante para mostrar no solo la enseñanza pedagógica en las aulas universitarias, sino que a través de proyectos de investigación, desarrollos de innovación tecnológica las universidades puedan mostrar su aporte en el ámbito de la investigación, formación y contribuir con la región Puno y el país.

 

https://fb.watch/ozym6-y6xO/

Compartir

Deja tu comentario

You must be Logged in to post comment.