Publicado: Mar 18 Feb 16:51 pm

Bahía interior del lago Titicaca es la planta de tratamiento de Juliaca

Obra de agua potable y drenaje juliaqueño no contempla construcción de una PTAR y demandan su paralización mediante medida cautelar.

Roger Sucasaca Coari, presidente del Frente de Defensa del distrito de Coata, informó que continúa la contaminación directa del río Coata, debido a vertimientos de residuos sólidos y aguas servidas al río Torococha. De esta forma, convirtiendo así al cauce de Coata en un canal de desagüe y la bahía interior del Titicaca, en la planta de tratamiento de la provincia de San Román-Juliaca.

Asimismo, Sucasaca Coari, como dirigente de esa organización, lamentó que el proyecto de agua potable y sistema de drenaje de Juliaca, que financia el Banco Interamericano, no contemple una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Ante esta situación, el presidente del FDC informó que su organización presentó al Poder Judicial una medida cautelar, consiguiendo paralizar la ejecución del proyecto hasta que presenten el componente del PTAR.

Por este motivo, frente a la posibilidad de que el Gobierno Regional Puno (Gorep) ejecute el techado del río Torococha en Juliaca, Sucasa exigió que se haga una revisión previa de dicho cauce para evidenciar las conexiones clandestinas de desagüe de las viviendas en dicho torrente.

Finalmente, Sucasa demandó al mismo GORE Puno, con el objetivo de que firme un convenio con el municipio provincial de Puno, para la ejecución del expediente del proyecto de recuperación de ecosistemas en el río Coata mediante el dragado de ese cauce.

Compartir

Deja tu comentario

You must be Logged in to post comment.